Hoy viernes 28 de agosto se desarrolló una nueva fecha de la fase de grupos del torneo interescolar de debate de la Universidad Diego Portales.
En la oportunidad, debatieron los estudiantes Camilo Vergara (argumentador), Matías Villarroel (contra argumentador) y Mauricio Garrido (conclusor) en torno al tópico «se justifica sacrificar bienes individuales por el bienestar colectivo», en la postura en contra se encontraba el Colegio Carampangue;
Los estudiantes desarrollaron una estrategia basada en tres argumentos: (1) Que en virtud de la limitación de los bienes individuales (entendidos en su sentido civil) el Estado lograba recaudar recursos para hacer funcionar su aparato administrativo, y gracias e ello podía garantizar la existencia de derechos y la protección de los bienes individuales, generándose un «círculo virtuoso»; (2) que los bienes jurídicos individuales colisionaban con otros bienes, y el Estado podía limitarlos o sacrificarlos, en función del interés colectivo, como cuando colisionan el derecho a la honra con la libertad de expresión; y (3) que la tesis era una materialización del principio de justicia, en los términos desarrollados por John Rawls, dado que ello atendía a los principios de igualdad y diferencia, al propender a la redistribución de los recursos.
Asimismo, también participó el equipo investigador, integrado por los estudiantes Sebastián Maier, Ignacio Ovalle y Bastián Toro, en el debate entre el Instituto Chacabuco y el Colegio Mayor de Peñalolén, en torno a la tesis «la contaminación ambiental es consecuencia inevitable del crecimiento económico»
Cabe destacarse que el torneo de debate de la UDP es uno de los interescolares más antiguos y regulares, en los cuales nuestra Academia ha tenido participación en prácticamente todas sus ediciones.