Párrafo I – Reglas generales
Art. 16. Calidad de alumno. Tendrá la calidad de alumno, el estudiante de enseñanza básica o media que asista a las clases regulares de la Academia, desde la primera clase a la que asista.
Los alumnos pueden ser regulares o libres. Los alumnos regulares son aquellos habilitados para integrar selecciones y equipos competitivos. Alumnos libres son aquellos que pueden asistir a las clases de la Academia, pero están inhabilitados (por inasistencias u otras razones contempladas en los Estatutos) para integrar equipos.
Todos los alumnos son regulares, mientras no sean inhabilitados de integrar equipos.
Art. 17. Pérdida de la calidad de alumno regular. La calidad de alumno regular se pierde por inasistencia injustificada a las clases de la Academia por más de 5 sesiones seguidas.
La justificación sólo puede consistir en enfermedad o impedimento grave, y para ser aceptada deberá acompañarse de antecedentes que demuestren un compromiso por continuar en la actividad. Será competencia exclusiva de la Asamblea General calificar las justificaciones.
La asistencia a clases puede ser compensada por asistencia a actividades competitivas, siempre y cuando dé cuenta de su aprendizaje en ellas, ante al menos un profesor instructor, por el instrumento que será diseñado a ese respecto (resumen, evaluación u otro).
Art. 17 bis. Excepción de Cuartos Medios. Los alumnos que antes de cursar Cuarto Medio hayan tenido la calidad de regulares, podrán mantener dicha condición durante el año lectivo en que cursen Cuarto Medio; siempre que efectúen alguna actividad de compensación, por cuenta suya. Dicha actividad deberá solicitarse, expresando sus fundamentos, a la Asamblea, la que decidirá discrecionalmente su aprobación. La compensación podrá consistir en la organización de actividades para la Academia o colaboración en las mismas; en obrar como tutores o mentores de alumnos nuevos; o en cualquier otra de análoga naturaleza, a proposición del estudiante.
La actividad de compensación deberá realizarse a más tardar a finales de Octubre del año lectivo en que el interesado curse Cuarto Medio.
Ejecutada la actividad autorizada, se entenderá que el alumno de Cuarto Medio cumple con los requisitos de asistencia para efectos del presente Estatuto, en especial para lo dispuesto en el art. 19 n° 5.
Art. 18. Reintegro. Un estudiante que pierde la calidad de alumno regular sólo puede ser reintegrado a la misma categoría por aprobación de la Asamblea General, a petición de un profesor instructor, que observe en el estudiante una asistencia continuada por más de 3 sesiones continuas de clases.
El alumno reintegrado bajo este párrafo no podrá ser designado para torneos y actividades especiales de ADEIN en perjuicio de un alumno regular, durante el año calendario en que es reintegrado.
Art. 19. Derechos de los alumnos. Son derechos de los alumnos:
1) Ser retroalimentado en un plazo prudente de su desempeño en las distintas actividades y su evolución dentro de la Academia.
2) Ser oído en toda decisión de la Academia que pueda potencialmente afectar sus derechos consagrados por estos Estatutos.
3) Solicitar en todo momento a la Asamblea General la participación de la Academia en algún torneo. La solicitud deberá obligatoriamente ser procesada por la Asamblea, pero no existirá obligación de pronunciarse favorablemente.
4) Manifestar su interés por participar en los torneos competitivos a los que la Asamblea haya decidido participar, y participar en los procesos de selección cuando los haya.
5) Solicitar a los profesores las gestiones necesarias para la obtención de la nota de bonificación (“7.0”) correspondiente a su participación en la Academia, siempre y cuando haya cumplido con al menos un 50% de asistencia a cada módulo desarrollado durante el año, o compensando sus inasistencias en la forma señalada en el art. 17 inciso 3°. Será de exclusiva discrecionalidad de la Asamblea General determinar el número y la identidad de alumnos que optarán a la bonificación.
Art. 20. Obligaciones de los alumnos. Son deberes y obligaciones de los alumnos:
1) Cumplir las instrucciones generales y particulares que les entreguen sus profesores, tanto en las instancias competitivas como en las clases regulares de la Academia.
2) Observar el debido respeto a todos los participantes, internos y externos a la Academia, en el contexto de un torneo Interescolar u otra participación especial.
3) Vestir el uniforme formal del colegio al momento de concurrir a torneos oficiales, u otra clase de actividad oficial de la Academia, cuando se encuentre en calidad de integrante del equipo de debate, sin perjuicio de que el capitán o encargado puede autorizar otra clase de vestimenta.
Art. 21. Facultades extraordinarias de los alumnos. Los alumnos regulares de la Academia están facultados para asistir a reuniones u otros eventos con organizaciones externas (autoridades del Instituto Nacional, organizaciones de torneos, etc), siempre que el llamado a estos eventos se produzca de un modo que no permita avisar a la Asamblea General.
En este caso, los alumnos están facultados para recibir toda la información que se les suministre, pero no pueden adoptar unilateralmente una decisión que comprometa la participación de la Academia.
Ocurrido el evento o reunión, el alumno tendrá la responsabilidad de dar cuenta de ella a la Asamblea General en el menor tiempo posible, por cualquier medio digital.